Tour del café en El Poblado

septiembre 17, 2025

Granos de café y una taza de café sobre un tejido de yute

Colombia y café son sinónimos. Pero más allá de una simple bebida, el café es la esencia de una cultura, el sustento de miles de familias y un símbolo de hospitalidad. Para el viajero moderno, ya sea un foodie responsable, un nómada digital curioso o un cliente premium que busca experiencias auténticas, un tour de café en Medellín es una inmersión obligatoria en el corazón de la tradición colombiana.

Medellín, la vibrante capital de Antioquia, ofrece una ventaja única: su cercanía a fincas cafeteras de altísima calidad. Esto significa que puedes vivir una experiencia de café de especialidad, desde la plantación hasta la degustación, sin necesidad de un largo viaje. Es la combinación perfecta de la vida urbana de El Poblado con la tranquilidad de la zona rural cafetera, y todo comienza en 23 hotel.

En este artículo, te guiaremos a través de la experiencia del café, desde los beneficios de un tour hasta las fincas que no puedes perderte, y cómo hacer de este plan la aventura más memorable de tu viaje.

La experiencia sensorial del grano a la taza

Un tour de café es un viaje en el tiempo y el espacio. Es mucho más que una simple visita; es una lección de historia, botánica y gastronomía. Al participar en un tour, obtendrás una comprensión profunda de cada etapa del proceso:

  • Cultivo y recolección: Caminarás entre las plantas de café, aprendiendo sobre las variedades, el clima ideal y los cuidados que el caficultor le da a cada cereza. Incluso tendrás la oportunidad de recolectar algunos granos si es temporada.

  • Procesamiento y secado: Descubrirás cómo el café se procesa para separar la semilla de la cereza, un paso crucial que influye directamente en el sabor final. Aprenderás sobre métodos como el lavado, el secado al sol y el despulpado.

  • Tueste y molido: Verás cómo el calor transforma el grano verde en la semilla tostada y aromática que conocemos. Entenderás la importancia de los diferentes niveles de tueste y cómo influyen en el sabor.

  • Degustación y catación: Aquí es donde todo cobra sentido. Guiado por un experto, aprenderás a identificar las notas de sabor y aroma en diferentes preparaciones. Será un despertar de tus sentidos.


Esta inmersión en el proceso no solo te hará apreciar más cada taza de café, sino que te conectará con el arduo trabajo y la pasión de las comunidades cafeteras que preservan este legado.

Fincas cafeteras que no puedes perderte cerca de Medellín

La cercanía de El Poblado a varias fincas cafeteras hace que sea muy fácil planear una excursión de medio día o un día completo. Aquí te recomendamos algunas opciones, todas a menos de 90 minutos en auto desde 23 hotel:

  • Finca La Leona (Sabaneta): A menos de 30 minutos, esta finca te ofrece un recorrido didáctico y unas vistas espectaculares del Valle de Aburrá. Ideal para quienes buscan una experiencia completa sin invertir mucho tiempo en el trayecto.

  • Finca La Arboleda (Santa Elena): Si buscas una experiencia más inmersa en la naturaleza, esta finca es perfecta. Ubicada en el corregimiento de Santa Elena, te permite disfrutar de un paisaje de bosque de niebla mientras aprendes sobre la producción de café de altura.

  • Café Retiro (El Retiro): A solo una hora de la ciudad, este municipio es famoso por su cultura cafetera. Los tours en esta zona se enfocan en la catación profesional y en el conocimiento de los distintos perfiles de sabor.
Mujer disfrutando de una taza de café en un ambiente acogedor

Planes complementarios: El café de especialidad en Provenza

Si tienes poco tiempo o simplemente quieres una experiencia más local y urbana, la zona de Provenza y Parque Lleras en El Poblado te ofrece una solución perfecta.

  • Cafés de especialidad con mini-tours: Lugares como Pergamino Café o Café Velvet ofrecen experiencias de catación y preparación, donde puedes aprender sobre métodos como el pour over, la prensa francesa o la Chemex, todo a pocos minutos de 23 hotel.

  • Networking con sabor a café: La comunidad de nómadas digitales y creativos de Medellín se reúne en estos cafés. Son el lugar ideal para trabajar, conocer gente nueva y disfrutar de un café de alta calidad.

Consejos prácticos para que tu tour de café sea perfecto

  • Reserva con anticipación: Los tours de café son muy populares, especialmente en temporada alta. Asegúrate de reservar con al menos una semana de antelación.

  • Vístete apropiadamente: Lleva ropa cómoda y calzado cerrado. Las fincas tienen senderos con pendientes y el clima puede variar.

  • Pregunta por la catación: Si el tour no la incluye, pregunta por una sesión de catación extra. Es la parte más reveladora de la experiencia.

  • Apóyate en la recepción de 23 hotel: Nuestro equipo puede ser tu mejor aliado. Te ayudaremos a coordinar el transporte, te recomendaremos la finca que mejor se adapte a tus intereses y te daremos consejos de experto para que todo salga a la perfección.

  • Compra café en origen: La mejor manera de apoyar a los caficultores locales es comprando su café directamente en la finca. Te llevarás un recuerdo fresco y auténtico de tu viaje.

El café como puente cultural y tu punto de partida en 23 hotel

El café en Colombia es mucho más que un producto. Es una forma de vida, una herencia cultural y un símbolo de la hospitalidad paisa. Un tour de café te conecta con la tierra, con el trabajo de las manos que lo cultivan y con la rica historia de una tradición que ha definido a la nación.

Al hospedarte en 23 hotel Provenza, estás en el lugar ideal para iniciar esta aventura. A solo pasos de los mejores cafés urbanos y con fácil acceso a las fincas rurales, te ofrecemos una experiencia que combina el lujo de la ciudad con la autenticidad del campo.

¡Tu aventura cafetera te espera!

Reserva tu estadía en 23 hotel y prepárate para saborear Medellín desde la raíz de su café.

Sigue Leyendo