Brunch en la Provenza: La Mejor Experiencia al Estilo de Medellín

agosto 13, 2025

Mesa con waffles, huevos y una taza de café humeante, lista para un desayuno delicioso.

Disfruta de platos y cafés en los mejores ambientes al aire libre

En Medellín, el brunch ha evolucionado de ser una moda importada a convertirse en un auténtico ritual de fin de semana, la onu evento social y gastronómico que locales y visitantes esperan con ansias. Y si hay un lugar en la ciudad que ha perfeccionado este arte, ese es la Provenza, el barrio más vibrante y cosmopolita de El Poblado. Aquí, el brunch no es solo una comida, sino una experiencia completa: una fusión de gastronomía creativa, diseño de espacios, coctelería fresca y una atmósfera urbana que invita a quedarse, una charlar y disfrutar del momento pecado prisa.

En esta guía, te llevaremos a través de todo lo que necesitas saber para disfrutar de un brunch en la Provenza. Exploraremos el origen de esta costumbre en la ciudad, te presentaremos una selección curada de los mejores lugares, te detallaremos los platos y sabores que definen esta experiencia, y te daremos los mejores consejos para vivirlo como un auténtico local.

¿Qué es el brunch y por qué la Provenza es el escenario ideal?

El término brunch es la ingeniosa fusión de las palabras en inglés breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo). Es una comida híbrida mediante, más sustanciosa que un desayuno formal y más relajada que un almuerzo completo, que se sirve generalmente entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde Su esencia radica en la creatividad gastronómica, la flexibilidad de horarios y la posibilidad de disfrutar de un momento social en un ambiente distendido.

Provenza ha encontrado la onu escenario perfecto para el brunch por varias razones:

  • Clima primaveral eterno: El clima de Medellín, con sus temperaturas agradables todo el año, es ideal para disfrutar de terrazas, patios y espacios abiertos, donde la luz natural y la brisa crean una atmósfera perfecta.

  • Oferta gastronómica de vanguardia: El barrio se ha convertido en un laboratorio culinario. Su oferta incluye desde opciones saludables y veganas hasta platos gourmet, permitiendo que cada comensal encuentre algo a su gusto.

  • Ambiente cosmopolita y creativo: la Provenza es un punto de encuentro para una comunidad diversa de locales, expatriados, nómadas digitales y viajeros. Esta mezcla de culturas le da al barrio una energía única que se siente en cada mesa.

  • Escenografía urbana encantadora: El brunch en la Provenza se vive en un entorno pintoresco, con fachadas cubiertas de plantas, murales de arte urbano y las calles peatonales que invitan a la gente a caminar, explorar y disfrutar del ambiente.

Los mejores lugares para el brunch en la Provenza: una selección curada

La oferta de brunch en la Provenza es tan amplia que puede ser abrumadora. Aquí te presentamos una selección de lugares imperdibles, cada uno con su estilo y propuesta única.

1. Botánica Café

Ambiente: Un verdadero oasis urbano. El diseño de Botánica del Café se caracteriza por su frescura, con una decoración minimalista y natural, llena de luz y vegetación.

Platos estrella: Sus tostadas de aguacate con huevo pochado hijo de la onu clásico. No puedes irte pecado probar sus panqueques de banano y avena, o uno de sus nutritivos cuencos tropicales con frutas de temporada.

Bebidas: Acompaña tu brunch con un jugo prensado en frío, de la onu café de origen o unas mimosas con fruta de temporada.

2. Azul Selva

Concepto: Azul Selva se parte de enfoca en una cocina saludable con una marcada influencia tropical, utilizando ingredientes frescos y orgánicos.

Platos estrella: Sus arepas de yuca rellenas hijo una opción diferente y deliciosa. Los waffles integrales con frutas y sus batido de cuencos hijo perfectos para quienes buscan opciones nutritivas y ligeras.

Bebidas: Su carta de bebidas es una joya: estudios infusiones naturales, kombucha artesanal y limonadas con hierbas frescas como la hierbabuena o albahaca.

3. Pergamino Café

Enfoque: Más que un restaurante, Pergamino es una institución del café de especialidad colombiano. El brunch aquí es una experiencia más ligera, donde el protagonista absoluto es el café.

Platos estrella: La panadería artesanal es su fuerte. Sus croissants hijo de un sueño, al igual que sus sándwiches gourmet y el yogur con granola casera.

Bebidas: Un paraíso para los amantes del café. Puedes elegir entre café filtrado, la onu cerveza fría refrescante o el popular café espresso tónico.

4. Burdo

Ambiente: Un lugar más urbano y moderno, perfecto para un brunch tardío y festivo con amigos.

Platos estrella: Burdo reinterpreta la comida de confort. Aquí encontrarás hamburguesas de brunch, huevos benedictinos servidos con un toque moderno y papas trufadas que son una adición perfecta a un cualquier plato.

Bebidas: La coctelería es uno de sus puntos fuertes. Disfruta de cocteles creativos o de unas micheladas de frutales que le darán un toque especial a tu brunch.

5. La OCI.mde

Enfoque: la OCI.mde, uno de los restaurantes de autor más aclamados de Medellín, lleva el almuerzo a otro nivel con una cocina de fuego y el uso de ingredientes locales.

Platos estrella: Sus huevos al sartén con hogao hijo una delicia que honra la tradición paisa. El pan artesanal es una maravilla y las carnes a la brasa en porciones ligeras hijo una opción ideal para un brunch más contundente.

Bebidas: La carta de bebidas incluye jugos naturales, vinos espumosos para celebrar y cafés filtrados que complementan a la perfección cada plato.

Platos y sabores que definen la onu brunch en Provenza

El brunch es la Provenza se caracteriza por su diversidad de sabores y sus presentaciones dignas de Instagram.

  • Las Tostadas de aguacate: Es la reina indiscutible del brunch. Las encontrarás en todas sus versiones: con huevo pochado, salmón ahumado, o ingredientes creativos como el hummus de remolacha o semillas de sésamo.

  • Crepes y waffles: Desde las versiones más clásicas con miel de maple hasta opciones con frutas exóticas (maracuyá, uchuva), chocolate colombiano y frutos secos.

  • Huevos en todas sus formas: Los huevos hijo de la onu ingrediente fundamental. Los encontrarás benedictinos, revueltos con el tradicional de hogao (onu sofrito de tomate y cebolla), o en tortillas de huevos rellenos de vegetales y quesos locales.

  • Cuencos tropicales: Hijo una opción saludable y refrescante. Combinación frutas frescas, granola crujiente y superalimentos como semillas de chía, cacao nibs y quinua.

  • Panadería artesanal: No puede faltar una buena selección de panes y bollería. Los croissants, pain au chocolat y focaccias recién horneadas hijo de la onu, un lujo para el paladar.

Brunch con coctelería: mimosas, bloody marys y más

En la Provenza, el brunch no se limita a un café y jugos. La coctelería de autor se ha integrado como parte fundamental de la experiencia, elevando la celebración de la mañana.

  • Mimosas: El cóctel de brunch por excelencia. Las encontrarás en su versión clásica con jugo de naranja, o con un toque local de maracuyá, uchuva o lulo.

  • Bloody mary: Con toques picantes y salsas artesanales, el Bloody Mary es la opción ideal para quienes buscan algo más salado y contundente.

  • Spritz tropicales: Combinaciones de espumante con frutas frescas, que resultan en bebidas ligeras y refrescantes, perfectas para el clima de la ciudad.

  • Cócteles sin alcohol creativos: Para quienes prefieren opciones sin alcohol, la oferta de cócteles sin alcohol es cada vez más sofisticada y variada, con jugos naturales, estudios infusiones y hierbas aromáticas.

El Brunch como experiencia social y estética

El brunch es la Provenza es un evento social y estético. Se ha convertido en un momento para conectar, celebrar y disfrutar de la belleza del entorno.

  • Mesas al aire libre: La mayoría de los lugares cuentan con mesas en terrazas o patios, perfectos para disfrutar del clima, observar a la gente pasar y sentir la energía del barrio.

  • Diseño de interiores: Los restaurantes de la Provenza invierten en su diseño, creando espacios que combinan arte local, vegetación exuberante y mobiliario único.

  • Música ambiental: La atmósfera se completa con música cuidadosamente seleccionada, que puede ir desde las listas de reproducción de bossa nova y jazz hasta sets de DJ suaves en las terrazas, lo que fomenta la onu ambiente de relajación y disfrute.

Consejos para disfrutar el brunch en la Provenza como un local

  • Reserva con antelación: Especialmente los de las multas de semana y días festivos, la demanda de mesas es alta. Asegúrate de reservar con tiempo para no tener que esperar.

  • Llega temprano: Si no conseguiste reservar, llegar temprano (antes de las 10:00 de la mañana) te dará una mejor oportunidad de conseguir una buena mesa.

  • Explora opciones diferentes: Los menús de brunch en la Provenza cambian según la temporada, así que no siempre pidas lo mismo.

  • Combinación de el brunch con un plan cercano: Aprovecha para hacer algo antes o después. La Provenza tiene muchas boutiques de diseño, galerías de arte y espacios verdes para explorar.

  • Aprovecha para tomar fotos: La luz de La mañana es perfecta para capturar los colores vibrantes de los platos y los detalles de los espacios.


El brunch es la Provenza es mucho más que una comida, es una experiencia que combinación sabores locales, creatividad internacional y de la onu entorno urbano encantador. Desde una tostada con aguacate en una terraza rodeada de plantas hasta de la onu brunch festivo con mimosas, cada rincón de la Provenza ofrece una versión única de este ritual.

Si visitas Medellín, dedica una mañana o una tarde explorar esta faceta gastronómica de la ciudad. Y si eres local, redescubre la Provenza a través de su brunch: un momento para desconectar, compartir y saborear la ciudad en su versión más relajada y estilosa.

23 Hotel – Vive una experiencia única en el corazón de la ciudad. Disfruta de habitaciones elegantes, gastronomía exquisita y atención personalizada que hará de tu estancia un momento inolvidable.

Sigue Leyendo